Ir al contenido principal

Enfermedades de transmisión sexual:¿Qué son, síntomas y cuando aparecen una vez infectado?







 Enfermedades de transmisión sexual:¿Qué son las enfermedades sexuales, como se diagnostican y en que tiempo aparecen una vez infectado?


Las enfermedades sexuales, también conocidas como infecciones de transmisión sexual (ITS) o enfermedades de transmisión sexual (ETS), son infecciones que se transmiten de una persona a otra a través del contacto sexual, ya sea vaginal, anal u oral. Estas infecciones pueden ser causadas por bacterias, virus u otros microorganismos. Algunas de las ITS más comunes incluyen la clamidia, la gonorrea, la sífilis, el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana), el herpes genital, las verrugas genitales y la tricomoniasis, entre otras.

El diagnóstico de las enfermedades sexuales generalmente se realiza a través de una combinación de pruebas médicas y evaluación clínica. Aquí hay algunas formas comunes en que se diagnostican las ITS:

  • Historia clínica y examen físico: El médico realizará preguntas sobre tus síntomas y tu historial sexual, y realizará un examen físico para buscar signos de infección, como llagas, erupciones o secreciones anormales.
  • Pruebas de laboratorio: Se pueden realizar pruebas de laboratorio para detectar la presencia del microorganismo causante de la ITS. Estas pruebas pueden incluir análisis de sangre, pruebas de orina, raspados de las áreas afectadas, cultivos o pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR).
  • Pruebas de detección: En algunos casos, se pueden realizar pruebas de detección para ITS específicas, incluso si no tienes síntomas. Esto es especialmente común para el VIH y la sífilis. Las pruebas de detección suelen ser recomendadas regularmente para las personas sexualmente activas.

El tiempo que tarda en aparecer los síntomas después de la infección (período de incubación) varía según la ITS y puede oscilar desde días hasta semanas o incluso meses. Algunas ITS, como la gonorrea y la clamidia, pueden mostrar síntomas en cuestión de días o semanas, mientras que otras, como el VIH, pueden no presentar síntomas evidentes durante años.

Es importante tener en cuenta que algunas ITS pueden ser asintomáticas, lo que significa que no presentarás síntomas visibles pero aún puedes transmitirlas a otras personas. Por esta razón, las pruebas regulares de detección son esenciales, especialmente si eres sexualmente activo o tienes múltiples parejas sexuales. La detección temprana y el tratamiento adecuado son clave para prevenir complicaciones a largo plazo y reducir la propagación de las ITS. Además, el uso consistente y correcto de métodos de protección, como el condón, puede ayudar a prevenir la transmisión de ITS.





Síntomas de enfermedades de transmisión sexual 





Los síntomas de las enfermedades de transmisión sexual (ETS) pueden variar ampliamente según el tipo de ETS y la persona afectada. Algunas ETS pueden ser asintomáticas (no presentar síntomas visibles), mientras que otras pueden causar síntomas evidentes. Los síntomas pueden manifestarse de manera diferente en hombres y mujeres. A continuación, se describen algunos síntomas comunes asociados con varias ETS:

  • Clamidia:
    • Mujeres: Descarga vaginal anormal, dolor o ardor al orinar, dolor abdominal bajo, sangrado entre períodos menstruales.
    • Hombres: Secreción del pene, dolor o ardor al orinar.
  • Gonorrea:
    • Síntomas similares a la clamidia, incluyendo descarga y dolor al orinar.
    • Puede causar infecciones en la garganta y el recto si se practican sexo oral o anal.
  • Sífilis:
    • En etapas tempranas: Úlceras o llagas indoloras en los genitales, la boca o el ano.
    • En etapas avanzadas: Erupción cutánea, fiebre, fatiga, dolores de cabeza, inflamación de ganglios linfáticos y problemas en varios órganos.
  • Herpes genital:
    • Ampollas o úlceras dolorosas en o alrededor de los genitales o la boca.
    • Picazón, dolor, flujo vaginal o dolor al orinar.
  • VIH (Virus de la Inmunodeficiencia Humana):
    • Puede no presentar síntomas al principio.
    • En etapas avanzadas, puede haber fatiga, fiebre, sudores nocturnos, pérdida de peso, diarrea crónica y infecciones oportunistas.
  • Verrugas genitales (causadas por el virus del papiloma humano o VPH):
    • Pequeñas protuberancias o verrugas en los genitales, la boca o la garganta.
  • Tricomoniasis:
    • Descarga vaginal verde, amarilla o gris, con olor desagradable.
    • Picazón, irritación y molestias en el área genital.
  • Hepatitis B:
    • Fatiga, pérdida de apetito, dolor abdominal, ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos).
  • Hepatitis C:
    • Puede no presentar síntomas durante muchos años.
    • En etapas avanzadas, fatiga, dolor abdominal, pérdida de peso y daño hepático.
  • Linfogranuloma venéreo (LGV):
    • Puede comenzar con una úlcera o ampolla en los genitales.
    • Luego, los ganglios linfáticos cercanos se hinchan y pueden supurar.

Es importante destacar que algunas ETS pueden ser portadas sin síntomas evidentes, lo que las hace difíciles de detectar sin pruebas médicas específicas. Si tienes preocupaciones sobre una posible ETS o has estado en riesgo de exposición a ellas, es fundamental que consultes a un profesional de la salud para realizar pruebas y recibir el tratamiento adecuado si es necesario. Además, la prevención, como el uso de condones y prácticas sexuales seguras, es esencial para reducir el riesgo de ETS.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿ Que es la Resonancia Magnética ?

¿ Que es la Resonancia Magnética ? Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación (rayos X). Las imágenes por resonancia magnética (RM) solas se denominan cortes y se pueden almacenar en una computadora o imprimir en una película ó CD . Un examen produce docenas o algunas veces cientos de imágenes. ¿ Cuándo se utiliza? La Resonancia Magnética ayuda a los médicos a evaluar tanto la estructura de un órgano como su funcionamiento . Permite detectar an...

Diagnóstico cáncer de mama. ¿ Combinación de Mastografía y ultrasonido?

  Diagnostico cáncer de mama. ¿ Combinación de Mastografía y ultrasonido? El diagnóstico del cáncer de mama generalmente involucra una combinación de pruebas y evaluaciones médicas para obtener un diagnóstico preciso. La mastografía y el ultrasonido mamario son dos pruebas comunes que se utilizan para detectar anomalías en las mamas. A menudo, se utilizan juntas para obtener una evaluación más completa. Aquí hay información sobre ambas pruebas: Mastografía: La mastografía es una radiografía de las mamas que utiliza rayos X para detectar tumores, masas u otras anomalías. Es una herramienta de detección importante para el cáncer de mama, y se recomienda como una prueba de detección de rutina en mujeres de cierta edad (generalmente a partir de los 40 o 50 años, según las pautas de detección de cáncer de mama en cada país). La mastografía puede identificar tumores que son demasiado pequeños para ser palpados y que pueden ser malignos. Ultrasonido mamario: El ultrasonido ...

¿Cómo funciona la resonancia magnética?

  La resonancia magnética (RM) es una técnica de diagnóstico por imágenes médicas que utiliza campos magnéticos y ondas de radiofrecuencia para generar imágenes detalladas del interior del cuerpo humano. Funciona en base a las propiedades de los átomos de hidrógeno presentes en el cuerpo, que son los elementos más abundantes en los tejidos biológicos. Aquí te explico cómo funciona en términos generales: Alineación magnética : El primer paso es someter al paciente a un fuerte campo magnético, generalmente generado por un imán superconductor. Este campo magnético alinea los núcleos de hidrógeno presentes en los tejidos del cuerpo. Radiofrecuencia (RF) : Se aplica una breve ráfaga de ondas de radiofrecuencia dirigida al área del cuerpo que se quiere estudiar. Esta ráfaga de RF "excita" los núcleos de hidrógeno, alterando su alineación magnética. Relajación y emisión de señales : Cuando la ráfaga de RF se apaga, los núcleos de hidrógeno vuelven a su estado de alineación original....