Cómo se diagnostica la artritis reumatoide El diagnóstico de la artritis reumatoide se basa en una combinación de la historia clínica del paciente, el examen físico, los hallazgos de laboratorio y los resultados de imágenes. A continuación, se describen los pasos típicos que se siguen en el proceso de diagnóstico: Historia clínica: El médico recopila información detallada sobre los síntomas del paciente, como dolor articular, rigidez, hinchazón, debilidad general, fatiga y otros síntomas sistémicos. También se investiga la duración de los síntomas y su progresión a lo largo del tiempo. Examen físico: Se realiza un examen físico completo, prestando especial atención a las articulaciones afectadas. Se buscan signos de inflamación, hinchazón, deformidad, limitación de movimiento y sensibilidad al tacto. Además, se pueden evaluar otras áreas del cuerpo que pueden verse afectadas en la artritis reumatoide, como la piel, los ojos y los pulmones. Pruebas de laboratori...