Ir al contenido principal

Una fractura de hueso o accidente puede ser traumático ¿Cómo acompañarlos?

 Cómo ayudar a los niños y adolescentes a superar los acontecimientos catastróficos y otras experiencias traumáticas Cómo ayudar a los niños y los adolescentes a superar los acontecimientos traumáticos




Cuando los niños y adolescentes experimentan eventos traumáticos como desastres naturales, violencia, abuso, accidentes, enfermedades graves o la muerte de un ser querido, pueden experimentar emociones abrumadoras y tener dificultades para procesar lo que han vivido. 


Como adulto, puede ser difícil saber cómo ayudarlos a superar estas experiencias traumáticas. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar:



  1. Comuníquese de manera efectiva: Es importante asegurarse de que los niños y adolescentes sepan que están seguros y que pueden hablar sobre lo que han experimentado. Pregúnteles cómo se sienten y escuche atentamente sus respuestas. Es importante ser honesto y dar respuestas claras a las preguntas que tengan.
  2. Establezca una rutina: Después de un evento traumático, es importante que los niños y adolescentes tengan una sensación de normalidad y estabilidad. Establezca una rutina regular para ellos que incluya actividades cotidianas como ir a la escuela, hacer la tarea y jugar.
  3. Proporcione consuelo físico: Los niños y adolescentes pueden necesitar abrazos, caricias o simplemente sentarse cerca de usted para sentirse seguros. Proporcione consuelo físico si lo solicitan.
  4. Anime la expresión creativa: Los niños y adolescentes pueden tener dificultades para expresar sus emociones con palabras. Anime la expresión creativa a través del arte, la música, la escritura o el juego.
  5. Busque ayuda profesional: Si los niños o adolescentes continúan teniendo dificultades para procesar sus experiencias traumáticas, puede ser útil buscar ayuda profesional. Los terapeutas pueden ayudar a los niños y adolescentes a aprender habilidades para manejar sus emociones y superar sus traumas.
  6. Cuide de su propia salud mental: Si es un cuidador o adulto responsable, es importante cuidar de su propia salud mental. Los eventos traumáticos pueden ser estresantes para todos, y es importante asegurarse de que está recibiendo el apoyo que necesita para manejar sus propias emociones. Esto también puede ayudarlo a ser un mejor apoyo para los niños y adolescentes que está cuidando.


Es importante recordar que cada niño y adolescente procesa los eventos traumáticos de manera diferente, y puede llevar tiempo y esfuerzo ayudarlos a superar sus experiencias. Sea paciente, proporcione apoyo y busque ayuda si es necesario.

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿ Que es la Resonancia Magnética ?

¿ Que es la Resonancia Magnética ? Es un examen imagenológico que utiliza imanes y ondas de radio potentes para crear imágenes del cuerpo. No se emplea radiación (rayos X). Las imágenes por resonancia magnética (RM) solas se denominan cortes y se pueden almacenar en una computadora o imprimir en una película ó CD . Un examen produce docenas o algunas veces cientos de imágenes. ¿ Cuándo se utiliza? La Resonancia Magnética ayuda a los médicos a evaluar tanto la estructura de un órgano como su funcionamiento . Permite detectar an...

Diagnóstico. Salud y radiología

  Diagnóstico. Salud y radiología  La radiología es una disciplina fundamental en el campo de la salud. Es una especialidad médica que se enfoca en la obtención de imágenes del interior del cuerpo humano con el objetivo de diagnosticar y tratar diversas afecciones y enfermedades. Las técnicas de imagen utilizadas en radiología incluyen: Radiografía: Utiliza rayos X para producir imágenes de estructuras internas del cuerpo, como huesos y órganos. Es comúnmente utilizada para diagnosticar fracturas, enfermedades pulmonares, y trastornos óseos, entre otros. Tomografía computarizada (TC): La TC utiliza rayos X y una computadora para crear imágenes transversales detalladas de áreas específicas del cuerpo. Es útil para el diagnóstico de trastornos en el cerebro, tórax, abdomen y otras áreas. Resonancia magnética (RM): La RM utiliza campos magnéticos y ondas de radio para obtener imágenes de alta resolución de los tejidos blandos del cuerpo. Es especialmente útil para el ...

Seguridad del paciente. ¿Cómo trasladar a un paciente con una lesión en la columna vertebral para realizar una resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) ?

  Trasladar a un paciente con una lesión en la columna vertebral para realizar una resonancia magnética (MRI, por sus siglas en inglés) debe hacerse con precaución y siguiendo ciertos procedimientos para minimizar el riesgo de daño adicional. Aquí hay algunas pautas generales que deben seguirse: Evaluación médica: Antes de mover al paciente, es importante que un profesional médico, preferiblemente un especialista en traumatología o neurología, evalúe la lesión en la columna para determinar la necesidad de la resonancia magnética y para proporcionar orientación sobre cómo realizar el traslado de manera segura. Inmovilización de la columna: Siempre que sea posible, la columna vertebral del paciente debe mantenerse inmovilizada durante el traslado. Esto se logra utilizando dispositivos de inmovilización, como tablas espinales o collarines cervicales, que son aplicados por profesionales de la salud capacitados. Personal capacitado: El traslado de un paciente con una lesión...