El complemento de un estudio de orina con imagenología depende de la razón por la cual se está realizando el estudio de orina. Aquí hay algunos ejemplos:
- Infección urinaria: Si se sospecha una infección urinaria, se puede realizar una ecografía abdominal y pélvica para buscar cualquier anomalía estructural que pueda estar causando la infección o para evaluar la extensión de la infección. También se puede realizar una tomografía computarizada (TC) o una resonancia magnética (RM) si se sospecha una complicación, como un absceso renal o una obstrucción del tracto urinario.
- Cálculos renales: Si se sospecha la presencia de cálculos renales, se puede realizar una ecografía abdominal y pélvica para detectar la presencia y ubicación de los cálculos. También se puede realizar una TC o una radiografía si se necesita una imagen más detallada de los cálculos.
- Hematuria: Si se detecta sangre en la orina (hematuria), se puede realizar una ecografía abdominal y pélvica para buscar cualquier anomalía estructural que pueda estar causando la hematuria. También se puede realizar una TC o una RM para evaluar el tracto urinario superior e inferior.
Es importante consultar con un médico para determinar cuál es la mejor opción de imagenología para complementar un estudio de orina, ya que dependerá de la razón específica del estudio.
%209.33.54.jpg)
Comentarios
Publicar un comentario