La tomografía y la resonancia magnética son dos técnicas de diagnóstico por imágenes que se utilizan para obtener información detallada sobre las estructuras internas del cuerpo humano. A continuación se detallan las diferencias entre ambas técnicas: Principio físico: La tomografía computarizada (TC) utiliza rayos X para generar imágenes tridimensionales del cuerpo, mientras que la resonancia magnética (RM) utiliza campos magnéticos y ondas de radio para producir imágenes. Imágenes: Las imágenes de la TC muestran las estructuras del cuerpo en diferentes niveles de gris, mientras que las imágenes de la RM muestran las estructuras en diferentes colores según el tipo de tejido. Resolución: La RM tiene una mayor resolución espacial que la TC, lo que significa que puede detectar cambios más pequeños en los tejidos. Radiación: La TC utiliza rayos X, que pueden ser dañinos si se realizan repetidamente, mientras que la RM no utiliza radiación ionizante. Tiempo de exploración: Las explora...